martes, 14 de junio de 2011
configuración eléctrica de los elementos
Configuración eléctrica del oxigeno
En física y química, la configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo, molécula o en otra estructura física, de acuerdo con el modelo de capas electrónico, en el cual la función de onda del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizado.1 2 Cualquier conjunto de electrones en un mismo estado cuántico deben cumplir el principio de exclusión de Pauli al ser partículas idénticas. Por ser fermiones (partículas deespín semientero) el principio de exclusión de Pauli nos dice que la función de onda total (conjunto de electrones) debe ser antisimétrica.3 Por lo tanto, en el momento en que un estado cuántico es ocupado por un electrón, el siguiente electrón debe ocupar un estado cuántico diferente.
Configuración eléctrica del oro

Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible al cloro y al agua regia. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales. Es un elemento que se crea bajo condiciones extremas, como las que se dan en el núcleo colapsante de las estrellas supergigantes
martes, 7 de junio de 2011
configuración eléctrica del carbono

configuración electrónica del cobre

Arrhenius
Svante August Arrhenius (*Vik, Suecia, 19 de febrerode 1859 - †Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue uncientífico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de laquímica con sus experimentos en el campo de ladisociación electrolítica.Svante August Arrhenius nació el 19 de febrero de 1859 en la ciudad de Vik, situada en el condado deSogn og Fjordane. Sus padres fueron Svante Gustav y Carlonia Thunberg Arrhenius. Sus allegados lo llamaban "el chueco" en su juventud, ya que debido a un accidente a temprana edad tuvo problemas para caminar hasta los 20 años. Usaba zapatos con plataforma que disimulaban dicha condición. Nunca permitió que su muy leve minusvalía a corta edad le jugara en contra en su carrera intelectual. Impartió clases de física en la Escuela Técnica Superior de esta Universidad (1891).(Uppsala, 1859 - Estocolmo, 1927) Físico y químico sueco. Perteneciente a una familia de granjeros, su padre fue administrador y agrimensor de una explotación agrícola. Cursó sus estudios en la Universidad de Uppsala, donde se doctoró en 1884 con una tesis que versaba sobre la conducción eléctrica de las disoluciones electrolíticas, donde expuso el germen de su teoría según la cual las moléculas de los electrólitos se disocian en dos o más iones, y que la fuerza de un ácido o una base está en relación directa con su capacidad de disociación.
Sorensen

Søren Peter Lauritz Sørensen (9 de enero de 1868 - 12 de febrero de 1939), nacido en Havrebjerg(Dinamarca), fue un químico danés. Su gran aportación es la de introducir el concepto de pH.
Desde 1901 hasta 1938, era el jefe del prestigioso Laboratorio Carlsberg, de Copenhague. Trabajando en el Laboratorio Carlsberg estudió el efecto de la concentración de los iones sobre las proteínas, y por qué el ión H+ era particularmente importante. Fue el introductor de la escala de pH como un modo simple de expresión de ello en 1909. En el artículo en el cual él introdujo la escala (usando el pH de notación), describió dos nuevos métodos para medir la acidez. El primer método estaba basado en electrodos, mientras el segundo implicado la comparación de los colores de muestras y un juego preseleccionado de indicadores. El se encargó de obtener la formula para poder manejar números enteros en el PH.
Amedeo Avogadro

Hijo de un magistrado perteneciente a una antigua familia de Piamonte, el joven Amedeo sigue en primer lugar la vía paterna y obtiene la licenciatura en derecho canónico en 1796. Se inscribe luego como abogado de su ciudad natal - Turín. Pero su pasión por la Física y las Matemáticas que cultiva en solitario, lo empuja hacia estudios científicos tardíos. En 1809, obtuvo un puesto de profesor de "filosofía positiva " en el Colegio real de Vercelli.
Trabajos
Mendeliev
Dmitri Ivánovich Mendeliev (8 de febrero 1834, en Tobolsk- 2 de febrero 1907, en San Petersburgo) fue unquímico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos.
Sobre las bases del análisis espectral establecido porBunsen y Kirchoff, se ocupó de problemas químico-físicos relacionados con el espectro de emisión de los elementos. Realizó las determinaciones de volúmenesespecíficos y analizó las condiciones de licuefacción de los gases, así como también el origen de los petróleos.
Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre. En 1869publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de los elementos.
Ivánovich Mendeléyev nació en Tobolsk (Siberia) el 8 de febrero de 1834. Era el menor de al menos 17 hermanos de la familia formada por Iván Pavlóvich Mendeléyev y María Dmítrievna Mendeléyev. En el mismo año en que nació, su padre quedó ciego perdiendo así su trabajo (era el director del colegio del pueblo). Recibían una pensión insuficiente, por lo que la madre tuvo que tomar las riendas de la familia y dirigir la fábrica de cristal que había fundado su abuelo. Desde joven destacó en Ciencias en la escuela, no así en ortografía. Un cuñado suyo, exiliado por motivos políticos, y un químico de la fabrica le inculcaron el amor por las ciencias.
La familia sufrió, ya que nada más terminar Dmitri el bachillerato murió su padre y se quemó la fábrica de cristal que dirigía su madre. Ésta apostó por invertir en la educación de Dmitri los ahorros guardados en vez de reconstruir la fábrica. En esa época la mayoría de los hermanos, excepto una hermana, se habían independizado, y la madre se los llevó a Moscú para que Dmitri ingresase en la universidad. Sin embargo, Mendeléyev no fue admitido, quizá debido al clima político que existía en ese momento en Rusia, ya que no admitían en la universidad a nadie que no fuese de Moscú.
Los últimos años de la carrera los pasó en la enfermería debido a un erróneo diagnóstico detuberculosis. Aun así, se graduó en 1855 como el primero de su clase y presentando su primera memoria de química sobre El isomorfismo en relación con otros puntos de contacto entre las formas cristalinas y la composición. Presentó la tesis Sobre volúmenes específicos para conseguir la plaza de maestro de escuela, y la tesis Sobre la estructura de las combinaciones silíceas para alcanzar la plaza de cátedra de química en la Universidad de San Petersburgo. A los 23 años era ya encargado de un curso de dicha universidad.
Paulin

Linus Carl Pauling (Portland, 28 de febrero de 1901 -19 de agosto de 1994) fue un químico estadounidensey una de las mentes más preclaras del siglo XX. Él mismo se llamaba cristalógrafo, biólogo molecular e investigador médico. Fue uno de los primeros químicos cuánticos, y recibió el Premio Nobel de Química en1954, por su trabajo en el que describía la naturaleza de los enlaces químicos.
Pauling es una de las pocas personas que han recibido el Premio Nobel en más de una ocasión,1pues también recibió el Premio Nobel de la Paz en1962, por su campaña contra las pruebas nuclearesterrestres.2 Pauling hizo contribuciones importantes a la definición de la estructura de los cristales yproteínas, y fue uno de los fundadores de la biología molecular. Es reconocido como un científico muy versátil, debido a sus contribuciones en diversos campos, incluyendo la química cuántica, quími
ca inorgánica y orgánica, metalurgia, inmunología,anestesiología, psicología, decaimiento radiactivo y otros. Adicionalmente, Pauling abogó por el consumo de grandes dosis de vitamina C, algo que ahora se considera fuera de la ortodoxia médica.
Linus Pauling nació en Portland (Oregón), el 28 de febrero de 1901, hijo de Herman Henry William Pauling (1876-1910), estadounidense de ascendencia alemana, y de Lucy Isabelle Darling (1881-1926). Su padre era un farmacéutico que, sin tener éxito comercial, hizo a su familia recorrer diferentes lugares del estado. Cuando murió, en 1910, Lucy Isabelle tuvo que criar sola a Linus y sus dos hermanas, Pauline (1902-2003) y Frances Lucille (1904-1973). La familia se reinstaló en Portland.

Erwin Schrodinger

Infancia y juventud
Schrödinger nació en Erdberg, una localidad cercana a Viena, en 1887. Era hijo de Rudolf Schrödinger,y Georgine Emilia Brenda. En 1898 entró en el Akademisches Gymnasium, una de las instituciones de enseñanza media más prestigiosas del ámbitogermánico. Entre los años 1906 y 1910, Schrödinger estudió en Viena recibiendo clases de Franz Serafin Exner y de Friedrich Hasenöhrl. También realizó trabajos experimentales en colaboración con Friedrich Kohlrausch. En 1911, Schrödinger se convirtió en asistente de Exner.
- 1887 Nace de Rudolf Schrödinger y Georgine Emilia Brenda.
- 1898 Estudios en el Akademisches Gymnasium.
- 1906-1910 Estudios en Viena con Franz Serafin Exner (1849-1926), Fritz Hasenhrl, trabajos experimentales con Kohlrausch.
- 1911 Asistente de Exner.
- 1914 Habilitación (venia legendi).
- 1914-1918 Participación en la I Guerra Mundial (Gorizia, Duino, Sistiana, Prosecco, Viena).
- 1920 Matrimonio con Annemarie Bertel (6 de abril).
- 1920 Ayudante de Max Wien, Jena.
- 1920 Profesor asociado, Stuttgart.
- 1921 Profesor titular, Breslau (hoy Wrocław, Polonia).
- 1922 Universidad de Zürich.
- 1926 Annalen der Physik: "Quantisierung als Eigenwertproblem" (Cuantización como problema de autovalores): ecuación de mecánica ondulatoria de Schrödinger.
- 1927 Sigue a Max Planck a la Universidad de Berlín.
- 1933 Fellow del Magdalen College, Universidad de Oxford.
- 1933 Premio Nobel de Física junto a Paul Adrien Maurice Dirac.
- 1934 Asociado en la Universidad de Princeton.
- 1936 Universidad de Graz, Austria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)